Icono del sitio Noticiero digital 58

Migrantes venezolanos en EEUU, DED o TPS ¿Cuál es la diferencia?

tps
FacebookTwitterWhatsAppShare

Los migrantes venezolanos en EEUU, se convirtieron en beneficiarios de la Salida Forzosa Diferida (DED) aprobada por Donald Trump el martes 19 de enero, un día antes de que Joe Biden asumiera como presidente, quien había prometido aprobar un Estatus de Protección Temporal (TPS), cuando asumiera la presidencia de ese país para los venezolanos.

DED para venezolanos

Salida forzosa diferida (DED) emitida por Trump

Trump concedió el martes 19 de enero los beneficios de la salida forzosa diferida (DED) a los afectados por el “deterioro de la situación en Venezuela”, según un memorando emitido por la Casa Blanca.

Estos son los beneficios para los  migrantes venezolanos en EEUU, que se adhieren.

Nota relacionada: Trump aprueba protecciones de deportación para venezolanos en EE. UU

Estatus de protección temporal (TPS)

El TPS es una prestación temporal que permite a los inmigrantes de determinados países en circunstancias extraordinarias vivir y trabajar legalmente de forma temporal.

Actualmente, los únicos países para los que se aprueba la solicitud del TPS son El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria y Yemen.

“Debe quedar claro que en este momento no hay un TPS aprobado para los venezolanos. Ya hay muchos migrantes que quieren iniciar un procedimiento de solicitud y que pueden ser víctimas de fraude”, dijo el abogado de migración Moreno.

Redacción: Alberto Blanco

Si quieres tener las noticias al alcance de tus manos te invito a afiliarte a nuestro canal de Telegram

Suscríbete en nuestro canal de Youtube

 

Salir de la versión móvil